El primer paso es acceder a tu panel de control, bien pulsando el botón de "Acceder" (situado arriba a la derecha) desde la página principal y rellenando con tus datos si no estas conectado, o pasando el ratón por encima de tu nombre de usuario (Arriba a la derecha) si estas conectado y pinchando en "Ir al panel" (como muestra la siguiente imagen):
Una vez en el panel de control, vamos al menú "Formularios":
Aquí podremos editar, visualizar y borrar los formularios ya creados, y crear formularios nuevos pulsando el botón "Formulario nuevo", situado a la derecha.
Nos encontraremos con la pestaña "Descripción formulario":
Aquí podemos indicar "Nombre del formulario", que es el nombre interno del formulario, es decir, el nombre con el que quieres guardar ese formulario para identificarlo tú fácilmente.
En "Título de formulario" indicaremos el título que aparecerá al comienzo del formulario, y, en "Subtítulo del formulario", un subtítulo en el que describir brevemente de que trata el formulario o incluir alguna especificación o mensaje para tus clientes.
En el logo, se podrá incluir la imagen corporativa de tu empresa para que aparezca en el formulario.
Seguimos al apartado de "Preguntas", donde pulsando "Nueva pregunta" podemos empezar a incluir preguntas en el formulario.
.

En "Pregunta" indicamos el título de la pregunta.
En "Tipo", indicamos si la pregunta es tipo texto, selector, o fecha.
Podemos marcar que la pregunta haya de ser rellenada obligatoriamente para enviar el formulario marcando la casilla "Campo obligatorio".
En "Texto de ayuda" y "Texto de error" no es necesario escribir nada, pero sirven el primero para hacer una pequeña descripción o aclaraciones de la pregunta en cuestión y el segundo para que aparezca un texto en caso de error al rellenar la pregunta.
Por último esta la opción "Eliminar esta pregunta" escrito en rojo, para poder borrar preguntas que no nos interesen.
A continuación, una pregunta tipo "Selector", que son preguntas cerradas multiopción para clasificar a tus clientes:
Tiene los mismos campos que una pregunta tipo texto, más un campo "Opciones", en el que, pulsando "Nueva opción", podemos incluir las diferentes opciones de respuesta que pueden elegir los clientes.
Por último están las preguntas tipo "Fecha", que son como las tipo texto solo que en el formulario, al responder a estas preguntas, se despliega un calendario para seleccionar el día. (Son útiles para que los clientes indiquen las fechas que quieren realizar los pagos, o acudir a X actividades, o cualquier uso que se le pueda dar según el negocio)
Por último, hemos de guardar el formulario pulsando el botón "Guardar" y, pulsando una vez guardado el botón "Preview", podremos ver como ha quedado el formulario y compartirlo con nuestros clientes copiando y mandando la URL del formulario a los clientes por cualquier canal (a continuación, la URL de un formulario subrayada en amarillo):
Otra opción es ponerte en contacto con nuestro soporte técnico para estudiar como integrar el formulario en tu propia web o CRM/ERP en contact@ezpays.io o por WhatsApp.