Desde el panel de control, accedemos al menú de "Clientes".
*No obstante, te dejamos un link por si previeres seguir el proceso de manera mas visual:
- Para pagos individuales: https://www.youtube.com/watch?v=BbJIn9mOm7k
- Para pagos masivos: https://www.youtube.com/watch?v=3sCRt0EpGNw
Ahí, el primer paso es localizar al cliente en cuestión, para ello tenemos 3 opciones:
1- Buscar al cliente en la lista de todos los clientes.
2- Buscar al cliente por su email.
3- Filtrar los clientes según el formulario por el que se hayan inscrito (aquí no aparecerán los clientes descargados de un CSV o incluidos manualmente)
Una vez localizado el cliente, clicamos en "Solicitar pago", tras lo que se abrirá la siguiente pestaña:
Aparecerá "Solicitar pago a [Nombre del cliente]", y las opciones del pago:
- Importe: El precio de cada cuota.
- Descripción: El "Concepto" del pago que le aparecerá al cliente.
- Frecuencia: La recurrencia con la que se realizará el pago (pago único, diario, semanal, cada dos semanas, mensual, cada dos meses, trimestral, semestral o anual)
- Permanente o no: si clicas en permanente, no habrá fecha de fin.
- Núm total de cuotas: Solo para los pagos no únicos, aquí se indica cuantas cuotas se van a cobrar (por ejemplo, para pagar un servicio durante un año, con frecuencia mensual, se pondrían 12 cuotas)
- Fecha primer cobro: Solo para pagos no únicos, se indica la fecha del primer cobro, que será la fecha en la que se manden los demás recibos (según la frecuencia establecida, al mes siguiente, a los 3 meses, etc.)
No obstante, si queremos realizar un pago masivo, tendremos que seleccionar en la casilla blanca que hay a la izquierda del nombre de cliente a los que se lo queramos enviar, y en acciones, solicitar pago masivo, y se nos desplegará la misma ventana que en el pago individual.
Por último, enviamos la solicitud en "Enviar solicitud", con lo que le llegará un correo con las especificaciones del pago y el link para realizarlo al cliente.
Es importante recordarles a los clientes que, si no reciben el correo, comprueben su carpeta de Spam.
Related Articles
Cómo crear un formulario en EzPays
Si prefieres la explicación en vídeo, pincha este link: https://www.youtube.com/watch?v=-WShflgynmQ El primer paso es acceder a tu panel de control, bien pulsando el botón de "Acceder" (situado arriba a la derecha) desde la página principal y ...
Cómo darte de alta en EzPays
Si prefieres una explicación en vídeo, clica este enlace: https://youtu.be/O-X75K7qeW4 Para darte de alta, primero has de acceder a la web de EzPays: https://ezpays.io/ Una vez ahí, haz clic en el botón de "Prueba gratis de 30 días", arriba a la ...
Importar un CSV con tus clientes a tu cuenta EzPays
Para importar tu archivo Excel o CSV e importar automáticamente tus clientes hay que cumplir los siguientes pasos y condiciones: *Si lo prefieres, aquí tienes un enlace a un video tutorial sobre el proceso de importación de clientes : ...
Sobre los pagos y su estado
En este artículo veremos el estado en el que pueden aparecer los pagos solicitados a los clientes. No obstante, si prefieres ver el proceso de una forma mas visual, aquí tienes un enlace a un video tutorial: ...
Tutoriales de procesos- Videos
Si prefieres ver videos para conocer mejor como funciona Ezpays . Aqui tienes un enlace a nuestro canal de Youtube donde encontraras todos los tutoriales de nuestra plataforma. Tutoriales Procesos Ezpays